Primer Informe de Monitoreo 6to Plan de Acción de Estado Abierto
- Javier Bernal
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
La Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral creada en 2011, cuyo objetivo es la adopción de compromisos voluntarios por parte de los Estados miembros que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación y uso de las tecnologías para promover la apertura institucional, a través de planes de acción cocreados en conjunto con distintos actores del sector público, la sociedad civil, la academia y la ciudadanía.
Los requisitos para formar parte de la Alianza contemplan que cada Estado miembro debe desarrollar un Plan de Acción Nacional de Estado Abierto, que debe contener una serie de compromisos concretos o acciones cocreadas en conjunto con distintos actores del sector público, la sociedad civil, la academia y la ciudadanía.
Chile es parte de la Alianza desde 2011 y, actualmente, es miembro del Comité Directivo de la Alianza. A la fecha, el país ha cocreado seis planes de acción, donde los primeros cinco, además de haber sido implementados exitosamente, fueron diseñados bajo la coordinación del foro multi-actor, la Mesa de Gobierno Abierto. Con respecto al último plan (2023-2027), éste se encuentra en pleno proceso de implementación y, además de tener una duración de cuatro años, es el primero en ser cocreado bajo la dirección del foro multiactor ampliado: Mesa Nacional de Estado Abierto, incluyendo a todos los poderes del Estado y la Contraloría General de la República. Ésta fue creada por Resolución Exenta N°499, de 19 de mayo de 20231 .
El 6to Plan de Acción de Estado Abierto fue cocreado durante 2023 y enviado oficialmente a la Alianza para el Gobierno Abierto el 29 de diciembre del mismo año2. Dicho plan está compuesto por 11 compromisos y, a la fecha, se han realizado dos monitoreos de los avances, solicitándole, por medio de oficio, a los distintos servicios que reporten el estado de avance de cada una de sus iniciativas. El primero, en mayo de 2024 (ORD N°645), y el segundo (ORD N°1142, con fecha 9 de agosto de 2024).
Comments